Arcade Cabinet Refurbished


Hola a tod@s,

He restaurado la Arcade Cabinet para 2 jugadores de Kitmaker Entertainment con total libertad de acción. Tanto es así, que de ideado e implementado un sistema para incrementar el número de jugadores a 4.

...


Este era el estado actual de la recreativa cuando cayó en mis manos


 
 


Digamos que la estructura se podía reutilizar y ciertas partes eran útiles. Se que los amantes más puristas del mundo retro pondrán el grito en el cielo pero he de decir que deseché casi todo el hardware y los substituí por sus equivalentes más modernos.


Hardware



  • Monitor

La recreativa contaba con un monitor CRT de 26" (creo recordar) con un problema en el barrido vertical. Es cierto que tenía solución pero aún así me decanté por sustituir el monitor crt por un monitor LCD aproximadamente del mismo tamaño pero con relación 16:10.



  • Placa JAMMA
Mis conocimientos sobre este tipo de hardware roza el cero absoluto. Me sorprendió ver un mazacote impresionante de cables que conectaban esta placa al puerto paralelo de una vieja CPU. 
Obviamente, siguiendo mi criterio, me deshice de todo dejando una bonita zona, útil y despejada.

  • PC


Un Pentium III a 800MHz con un windows xp sp2 con 80GB de disco duro y 1GB de RAM. Fuera!!! Reemplacé en PC por otro mucho más moderno (no recuerdo exactamente marca y modelo)  con suficiente espacio en disco y mucho más rápido.

  • Software


No me molesté en mirar que software estaba instalado en el antiguo PC. Me decidí a usar Hyperspin con unos cuantos emuladores básicos (NES, SNES, MEGA DRIVE, GAME GEAR, NEOGEO, ...).

Modificaciones

Se me ocurrió una manera de poder añadir 2 pads para poder jugar 4 jugadores a la vez manteniendo la estética original y siendo mínimamente invasivo.

La idea era hacer un par de alas abatibles en los laterales de la recreativa para que pareciera que los controles formaban parte de un mismo panel aunque se trataran de módulos individuales.

Este es el diseño del pad. No es más que una caja hueca donde plantar los botones y el pad dejando espacio en el interior para la electrónica de control del pad.


* Los más avispados habréis visto que la distribución de botones no es la más típica, es más, es como si estuvieran invertidos. La culpa de esta decisión de diseño la tiene la botoner original, que era solo de 3 botones por jugador. A la hora de añadir 3 botones me vi con que no tenía espacio para distribuir los botones como debía, así que improvisé. Fijaos en la imagen que sigue y lo comprenderéis.



Volviendo al tema de los pads extra. La caja que conforma los controles para los jugadores 3 y 4 iría ubicada sobre un ala abatible para poder ser plegada en caso de transporte o espacio. A continuación podéis apreciar los dos estados del ala.

Ya solo faltaba practicar un agujero en cada lateral para colocar un usb hembra que se conectaría al PC en el otro extremo. A ese conector hembra se conectaría el conector usb macho procedente de la electrónica del pad. Y este es el resultado:



Lo que siguió no es más que bricolaje:
  • Hice un protector para la superficie de los des pads en metracrilato, como tenían los controles centrales.
  • Mano de pintura a los pads y sus alas, y unos retoques aquí y allá.
  • Aproveché la enorme cantidad de espacio que me proporcionó el cambio de los elementos internos para separar en dos estancias el interior. La parte superior (con tapa de desaireación) es donde iban ubicados PC y monitor. La parte inferior es solo para almacenaje 












  • Vinilé la marquesina (cristal superior frontal) en negro. Al cristal protector del monitor le vinilé las partes sobrantes tanto inferior como superior.
  • Quité los vinilos laterales.
  • Cambié ciertos elementos como los altavoces, cerraduras de monedero, cierres y anclajes varios, ...


  • Y eso fue todo. 

    He omitido muchos detalles de configuración y relacionados con la parte electrónica sin otro motivo que evitar extenderme. Si queréis información más detallada, resolver dudas o consejos podéis contactar conmigo a través de mi correo anicolause@hotmail.com.


    Espero que os haya gustado y que os sirva de algo.

    Entradas populares de este blog

    RaspMameGear

    Homemade Cintiq

    Mame Cabinet modular